Hacer clic para aumentar el tamaño de la letra Hacer clic para restablecer el tamaño original de la letra Hacer clic para disminuir el tamaño de la letra 

  • Ir a la web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte
  • Ir a la página inicial

    Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa

  • Fondo Social Europeo
Inicio| Nueva web ARASAAC| ¿Qué son los SAAC?| Catálogos| Materiales| Herramientas Online| Aula Abierta| Software| Ejemplos de Uso| Premios| Condiciones de Uso| Contacta
:  [Ayuda]

Ver el contenido de mi selección

Mi Selección

Tengo 77 elementos (2.4 MB)
Cargando...
Comprimir el contenido de mi selección en un archivo ZIP Vaciar el contenido de mi selección

Cabo Verde


Tamaño:500x500
Peso:13.36 KB
Autor Sergio Palao    Hacer clic para visitar página web   Enviar correo electrónico
Licencia: Creative Commons BY-NC-SA


Cabo Verde Cabo Verde Añadir locución a selección Descargar locución: La República de Cabo Verde o Cabo Verde se sitúa en el océano Atlántico, en el archipiélago de origen volcánico del mismo nombre, frente a las costas de Senegal. Las islas estaban deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo XV por los portugueses, quienes procedieron a colonizarlas para convertirlas en un centro de trata de esclavos. La mayor parte de los actuales habitantes de Cabo Verde desciende de ambos grupos: colonizadores y esclavos. El nombre del archipiélago proviene de Cabo Verde, el extremo más occidental del continente de África, cerca del cual se halla la ciudad de Dakar (Senegal). Su lengua oficial es el portugués y el país es miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. Escuchar definicion de Cabo Verde

Traducciones disponibles:
Polaco - Republika Zielonego Przylądka
Ingles - Cape Verde
Euskera - Cabo Verde
Italiano - Capo Verde
Portugues - Cabo Verde
Gallego - Cabo Verde
Portugues de Brasil - Cabo Verde
Valenciano - Cap Verd
Neerlandes - Cape Verde


Tags:

país bandera identidad símbolo tricolor estrellas barras azul rojo blanco amarillo Atlántico archipiélago Senegal islas esclavos portugués