Tamaño:500x500
                    		  Peso:33.88 KB
                    Autor Sergio Palao   
                     
             
             
            
            Licencia:
             
            
 
  : pron. person. Forma de acusativo de 3.ª persona en femenino plural de lo2. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Las miré. Míralas. U. a veces impropiamente como complemento indirecto.
: pron. person. Forma de acusativo de 3.ª persona en femenino plural de lo2. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Las miré. Míralas. U. a veces impropiamente como complemento indirecto. 
 ellas ellas
 ellas ellas  
  : pron. Forma del pron. pers. f. de tercera persona plural, que en la oración desempeña la función de sujeto.
: pron. Forma del pron. pers. f. de tercera persona plural, que en la oración desempeña la función de sujeto.  
 
  : pron. person. Forma de dativo de 3.ª persona plural en masculino y femenino. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Les di. Dales.
: pron. person. Forma de dativo de 3.ª persona plural en masculino y femenino. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Les di. Dales.  se se
 se se  
  : Pron. Forma átona del pron. pers. reflexivo com. de tercera persona sing. y pl., de los denominados clíticos, que en la oración desempeña la función de complemento directo: se arregla, o de complemento indirecto: se arregla el peinado, y no admite prep.  Puede usarse como enclítico del verbo: lavarse, aunque en las formas verbales personales este uso está anticuado: quemóse.
: Pron. Forma átona del pron. pers. reflexivo com. de tercera persona sing. y pl., de los denominados clíticos, que en la oración desempeña la función de complemento directo: se arregla, o de complemento indirecto: se arregla el peinado, y no admite prep.  Puede usarse como enclítico del verbo: lavarse, aunque en las formas verbales personales este uso está anticuado: quemóse.  
  
 
  : pron. Forma átona del pron. pers. m. y f. sing. y pl. de tercera persona, de los denominados clíticos, que en la oración desempeña la función de complemento indirecto. Siempre se usa antepuesto a los prons. de complemento directo lo, la, los o las, porque sustituye a los prons. le, les: se los compró (*le los compró); se la dio a su madre (*le la dio a su madre).
: pron. Forma átona del pron. pers. m. y f. sing. y pl. de tercera persona, de los denominados clíticos, que en la oración desempeña la función de complemento indirecto. Siempre se usa antepuesto a los prons. de complemento directo lo, la, los o las, porque sustituye a los prons. le, les: se los compró (*le los compró); se la dio a su madre (*le la dio a su madre).  
  : pron. person. Forma reflexiva de 3.ª persona. U. en los casos oblicuos de la declinación en ambos géneros y números, siempre con preposición. Cuando esta es con, se dice consigo.
: pron. person. Forma reflexiva de 3.ª persona. U. en los casos oblicuos de la declinación en ambos géneros y números, siempre con preposición. Cuando esta es con, se dice consigo. 
                  Traducciones disponibles:
Ruso - их 116700  
 
Rumano - le 113319  
 
Arabe - لهن 78711  
 
Chino - 第三人称阴性复数宾格 92960  
 
Bulgaro - ги 81981  
 
Polaco - je 130116  
 
Ingles - them 65871  
 
Frances - les 96158  
 
Catalan - les 63597  
 
Aleman - ihnen 75512  
 
Italiano - le 126854  
 
Portugues - lhes
Gallego - llas
Portugues de Brasil - lhes
Croata - ih
Valenciano - les
Neerlandes - aan hen
				    
Tags:
					  mujeres  chicas  niñas femenino   plural